En 1891, Juan Lepiani pintó al óleo una de las escenas más representativas de la Guerra del Pacífico: la famosa respuesta que dio Francisco Bolognesi a las fuerzas chilenas que exigían su rendición. “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho” fue lo que respondió Bolognesi.
Dos días después se inició la batalla de Arica.
La Municipalidad de Santiago de Surco quiso contar esta historia de una manera diferente, sensorial, entretenida y memorable. Y por ello contrató al escultor hiperrealista Walter Huamán (Walt Wizard, su nombre artístico) para la creación de los personajes representados en la pintura bajo la técnica hiperrealista (estatuas que parecen humanas).
Sin embargo, no bastaba con tener las estatuas y que parezcan “vivas”. Había que contar una historia. Es entonces que Tailor tomó el encargo y creó una experiencia museográfico-educativa que, a través de un recorrido sensorial con diseños, piezas audiovisuales e instalaciones 3D, le dio el marco perfecto a las esculturas y creó una narrativa que, más allá de los datos históricos, provocó emociones profundas y la exaltación de importantes valores patrióticos en los visitantes.
La muestra estuvo expuesta durante 3 años en el museo del Parque de la Amistad, en Surco, y fue visitada por miles de personas, sobre todo alumnos de diferentes colegios de Lima y Callao.